Convocatoria de admisión
Regístrate aquí para recibir información del posgrado de tu preferencia, así como de fechas importantes, sesiones informativas y cursos propedéuticos disponibles. Un asesor de INFOTEC, si así nos lo indicas, se comunicará contigo enseguida.
INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación, convoca a todas las personas interesadas en cursar posgrados especializados en TIC a postularse como candidatas a sus programas de maestrías y doctorado.
Consulta la convocatoria 2023-2 aquí |
BASES
1. PROGRAMAS Y MODALIDAD DE ESTUDIO
MAESTRÍAS:
-
Maestría en Ciencia de Datos e Información (MCDI), modalidad mixta (semestral). Dirigida a personas que se encuentran en el campo profesional y buscan una actualización para resolver y mejorar su acercamiento a las problemáticas de grandes volúmenes de datos en diversos campos. Asimismo, para los egresados de licenciaturas que tienen una base matemática, necesidades de aplicación de ciencia de datos o que tengan interés en la investigación y aplicaciones de ciencia de datos en distintas áreas del conocimiento.
-
Maestría en Derecho de las Tecnologías de Información y Comunicación (MDTIC), modalidad a distancia (semestral). Dirigida a formar especialistas en la comprensión y en la aplicación de los aspectos jurídicos que regulan el uso de los recursos tecnológicos y de la información digital en temas como comercio electrónico, ciberseguridad y protección de la propiedad intelectual en la era digital.
-
Maestría en Dirección Estratégica de las Tecnologías de Información y Comunicación (MDETIC), modalidad mixta (semestral). Dirigida a profesionistas de cualquier disciplina a nivel licenciatura o ingeniería, que cuenten con al menos tres años de experiencia en puestos de dirección, coordinación, gerencia, subgerencia o similar en donde se requiera de la toma de decisiones de TIC, a nivel ejecutivo o directivo en organizaciones públicas y privadas.
-
Maestría en Gestión de Innovación de las Tecnologías de Información y Comunicación (MGITIC), modalidad mixta (semestral). Dirigida a personas egresadas provenientes de cualquier disciplina a nivel licenciatura o ingeniería, que se desempeñen en puestos operativos y de decisión para la formulación e implementación de procesos de innovación con TIC dentro de organizaciones públicas y privadas.
-
Maestría en Sistemas Embebidos (MSE), modalidad mixta (cuatrimestral). Dirigida a graduados de licenciaturas o ingenierías relacionadas con la electrónica y los sistemas computacionales. Se requiere que los solicitantes tengan un año de experiencia en el desarrollo de dispositivos electrónicos y que estén realizando actividades profesionales para la industria.
DOCTORADO
- Doctorado en Ciencias en Ciencia de Datos (DCCD), modalidad escolarizada (semestral). Dirigido a formar profesionales de la investigación científica con la capacidad de extender la frontera del conocimiento en diferentes líneas de investigación que se cultivan en el posgrado como son inteligencia computacional, analítica de grandes cúmulos de información y combinatoria, modelado y análisis de algoritmos.
Observaciones:
-
Los programas de maestrías tienen una duración de dos años y el doctorado de cuatro años.
-
La modalidad mixta se caracteriza por ser un modelo que brinda flexibilidad al combinar estrategias, métodos y recursos de las modalidades escolarizada y no escolarizada. Debido a las condiciones generadas por COVID-19, la modalidad de estudio es a distancia. Las sesiones que en su caso se establezcan, se desarrollan en formato síncrono a través de videoconferencia.
-
La apertura del grupo de cada programa de estudio, así como de trayectorias de especialización que en su caso apliquen, están sujetas a un número mínimo de personas inscritas, con el fin de garantizar el ingreso de recursos necesario para soportar su operación.
2. REQUISITOS DE ADMISIÓN
Para iniciar con el proceso de admisión, es necesario que las personas aspirantes cumplan con los requisitos que a continuación se enlistan:
Para los programas a nivel maestría:
-
Llenar la solicitud en línea: https://posgrados.infotec.mx/portal/admision/solicitud
-
Título o Acta de Grado del estudio de nivel superior. En caso de haber realizado estudios en el extranjero, presentar documentos apostillados o revalidación de estudios de tipo superior de la Secretaría de Educación Pública.
-
Aprobar el proceso de admisión y selección:
-
Para los programas de MCDI, MDTIC y MSE: aprobar examen de admisión o cursar y aprobar el curso propedéutico respectivo.
-
Para los programas de MDETIC y MGITIC: obtener opinión positiva de un ensayo de propósito profesional.
-
Para cualquier programa de maestría: entrevista, con el fin de evaluar trayectoria académica y profesional.
-
-
Presentar la documentación listada enseguida: cada documento deberá ser perfectamente legibles y con la orientación correcta. Solo se aceptan archivos en formato PDF, PNG, y JPG, con un tamaño máximo de 4 MB (cuatro megabytes). En caso de que el documento no cumpla con las características anteriores, la solicitud no podrá ser procesada.
-
Acta de nacimiento
-
Identificación oficial (credencial del INE/IFE o pasaporte vigente)
-
CURP, puede descargarse en: https://www.gob.mx/curp/
-
Comprobante de domicilio (agua, luz, teléfono), no debe ser mayor a 3 meses
-
Título profesional, o en su caso, Acta de Examen de Grado
-
Fotografía: rectangular, tamaño pasaporte, de frente, vestimenta formal y reciente, a color con fondo blanco, no es necesario que sea en estudio fotográfico, en formato JPG o PNG cuyo tamaño no sobrepase los 4 MB. No se aceptan “selfies”.
-
Comprobante de conocimiento del idioma inglés, con un mínimo de 60 puntos en TOEFL iBT, 450 en TOEFL ITP, 4 en IELTS o 550 en TOEIC.
-
Personas de nacionalidad mexicana:
Para los programas MDTIC, MDETIC y MGITIC, el promedio mínimo del ciclo anterior deberá ser de 8.0 (ocho punto cero).
-
Cédula profesional.
-
Certificado o constancia de estudios que indique el promedio exacto de calificaciones de las asignaturas cursadas.
-
Currículum Vitae Único (CVU) de CONACYT. En caso de no contar con el, registrarse en línea y descargarlo en este sitio.
-
Cédula de identificación fiscal.
Personas de nacionalidad distinta a la mexicana:
-
Acta o certificado de nacimiento.
-
Documento probatorio que acredite la estancia legal en el país (este documento se solicita a las personas extranjeras que residen en México y se debe entregar al momento de la inscripción, una vez que han sido admitidas por la institución, en caso de cursar una maestría presencial).
-
Título o diploma profesional. Personas con estudios en el extranjero:
-
Certificado de estudios con equivalencia de calificaciones.
-
Revalidación de estudios de tipo superior ante la Secretaría de Educación Pública de México (en trámite o finalizada).
-
Para el Doctorado en Ciencias en Ciencia de Datos (DCCD), además de los requisitos anteriores, se solicita lo siguiente:
-
Enviar dos cartas de recomendación académicas y/o laborales, en hoja membretada dirigidas al Dr. Mario Graff Guerrero, Coordinador Académico del Doctorado, al correo: mario.graff@infotec.mx.
- Currículum Vitae Único (CVU) de CONACYT. En caso de no contar con el, registrarse en línea y descargarlo en este sitio.
-
En caso de contar con publicaciones, presentar carátula e incluir hoja legal conteniendo ISBN o ISSN, y la primera página donde aparezca el título y su nombre (o bien la portada con resumen de su trabajo en caso de haber participado en un foro académico o empresarial). Requisito deseable, mas no indispensable.
-
Comprobante de conocimiento del idioma inglés, con un mínimo de 60 puntos en TOEFL iBT, 450 en TOEFL ITP, 4 en IELTS o 550 en TOEIC.
-
Protocolo de investigación.
3. PROCESO DE ADMISIÓN MAESTRÍAS:
-
Consultar la convocatoria en: https://www.infotec.mx/admisiones
-
Capturar la solicitud de admisión en línea, adjunta la documentación lista anteriormente, a partir del 27 de febrero y hasta el 13 de junio de 2023, a través de la siguiente liga: https://posgrados.infotec.mx/portal/admision/solicitud/
-
Esperar la validación de los documentos, los cuales deben estar validados a más tardar el 13 de junio de 2023.
-
Aprobar examen de selección y/o curso propedéutico respectivo u obtener opinión positiva de un ensayo de propósito profesional, según corresponda al posgrado.
-
Presentarse a la entrevista, en día, hora y a través de los medios señalados por el INFOTEC. Solo se aceptan como máximo dos reprogramaciones por parte de la persona aspirante. En caso de que el INFOTEC realizará una reprogramación, ésta no será tomada en cuenta dentro de las dos reprogramaciones a las que tiene derecho la persona aspirante.
-
Recibir por correo electrónico el dictamen de admisión, el cual podrá especificar como persona “aceptada” o “no aceptada”. El resultado es inapelable (revisar bandeja de entrada y correo no deseado).
-
Pagar cuota de inscripción y enviar comprobante a: unidaddeposgrados@infotec.mx, para trámite de inscripción.
-
Acreditar la documentación oficial y el proceso de inscripción:
-
Cotejo de documentación oficial
-
Formalización de documentos para inscripción
-
Las becas y apoyos económicos se encuentran disponibles.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DEL PROCESO DE ADMISIÓN DE LAS MAESTRÍAS
ACTIVIDADES | FECHAS |
Registro de solicitudes de admisión | 28 de febrero al 13 de junio del 2023 |
Cursos propedéuticos: | |
MCDI y MSE | |
|
|
MDTIC | |
|
|
Entrega de Ensayo de Propósito Profesional para los programas de MDETIC Y MGITIC |
|
Examen de selección (MCDI, MDTIC y MSE)* *Únicamente para aspirantes que no cursaron y aprobaron el curso propedéutico. |
17 de junio |
Entrevistas | 15 al 26 de junio |
Dictamen de admisión: | 4 y 5 de julio |
Inscripciones
|
|
Inicio de clases:
|
|
PROCESO DE ADMISIÓN DOCTORADO:
El proceso de admisión para el Doctorado en Ciencias en Ciencia de Datos (DCCD), comprende las siguientes etapas:
- Primera Etapa: la persona aspirante deberá postularse en el Sistema de Gestión Académica (SIGA), y contactar a la(s) persona(s) investigadora(s) del DCCD (https://www.infotec.mx/DCCD en el apartado de Docencia) cuya investigación sea más afín a sus intereses de investigación, para realizar bajo su dirección el protocolo de investigación. Si en este proceso existe alguna duda, favor de contactar al Dr. Mario Graff Guerrero, Coordinador Académico del DCCD, al correo mario.graff@infotec.mx.
- Segunda Etapa: Presentar propuesta de protocolo de investigación aprobada por personal de investigación del INFOTEC: https://www.infotec.mx/DCCD. La propuesta de protocolo de investigación validada deberá ser enviada por correo electrónico a unidaddeposgrados@infotec.mx con atención al Dr. Mario Graff Guerrero.
- Tercera Etapa: Presentación del protocolo de investigación y entrevista ante tres personas investigadoras o docentes del programa DCCD.
- Cuarta Etapa: Evaluación de admisión ante el Comité de Admisión y Becas.
Al ser admitida, pagar cuota de inscripción y enviar comprobante a:
unidaddeposgrados@infotec.mx, para trámite de inscripción.
o Acreditar la documentación oficial y el proceso de inscripción:
- Cotejo de documentación oficial
- Formalización de documentos para inscripción
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DEL PROCESO DE ADMISIÓN AL DOCTORADO
Vigencia de la convocatoria de doctorado: 28 de febrero de 2023 al 13 de junio de 2023
ACTIVIDADES |
FECHAS |
Envío de solicitudes de admisión a través del SIGA |
25 de febrero al 13 de junio |
Contacto con personas investigadoras y elaboración de propuesta de proyecto de investigación |
25 de febrero al 02 de junio |
Entrega de propuesta de protocolo de |
25 de febrero al 16 de junio |
Evaluación de proyectos y entrevista |
19 al 26 de junio |
Dictamen de admisión |
04 y 05 de julio |
Inscripciones |
02 y 03 de agosto |
Inicio del posgrado |
01 de agosto |
4. BECAS Y APOYOS ECONÓMICOS
Beca y/o Crédito Educativo INFOTEC
Para solicitar Beca y/o Crédito Educativo INFOTEC, la persona aspirante deberá presentar por escrito estudio socio-económico proporcionado por el INFOTEC y enviarlo junto con una carta solicitud de beca y/o crédito educativo firmada y dirigida al Comité de Admisión y Becas del INFOTEC al correo unidaddeposgrados@infotec.mx o, en su caso, entregarlos físicamente en la Coordinación de Servicios Escolares (Unidad de Posgrados) del INFOTEC.
Con base en el resultado obtenido en el proceso de admisión, y de acuerdo a los recursos financieros disponibles por el INFOTEC, se podrá otorgar una Beca y/o Crédito Educativo de hasta el 70% de la colegiatura en Maestría (en ningún caso incluye inscripción y/o reinscripción); y hasta el 90% para el Doctorado (en ningún caso incluye inscripción y/o reinscripción). Además de la Beca, las personas aspirantes podrán solicitar crédito educativo para diferimiento de sus pagos por concepto de colegiaturas.
Conforme a lo estipulado en el Reglamento de Posgrados del INFOTEC en su versión vigente, el apoyo económico otorgado por el INFOTEC no representa una transferencia de recursos hacia las personas estudiantes, la Beca consiste en un descuento porcentual sobre el pago del costo total del programa.
El monto pagado por colegiaturas de maestrías, doctorado y por cursos propedéuticos para ingreso a éstas no es reembolsable.
BECAS DE POSGRADOS CONACYT
Consulta aquí las convocatorias y calendario de becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
En cuanto a la Convocatoria “Becas Nacionales para estudios de Posgrado 2023”, sugerimos leer con detenimiento las restricciones e incompatibilidades de dicho apoyo (cláusula segunda, numeral II). A partir de lo estipulado en dicho apartado, una persona estudiante de INFOTEC únicamente puede ser beneficiario, en su caso, de una beca (Beca INFOTEC o Beca CONACYT).
Consulta con la Unidad de Posgrados (unidaddeposgrados@infotec.mx) de INFOTEC la posibilidad de aplicar a las becas CONACYT, dependiendo del programa de posgrado de tu interés.
5. COSTOS
MAESTRÍAS:
-
Examen: $605.00 (SEISCIENTOS CINCO PESOS 00/100 M.N.).
-
Cursos propedéuticos: $2,500.00(DOS MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.), cada uno. Consultar aquí información, condiciones de pago y descuentos.
-
Inscripción al posgrado : $2,400.00 (DOS MIL CUATROCIENTOS PESOS 00/100 M.N.).
-
Costo del programa completo: $240,000.00 (DOSCIENTOS CUARENTA MIL PESOS 00/100 M.N.).
DOCTORADO:
-
Inscripción: $5,000.00 (CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.).
-
Costo del programa completo: $500,000.00 (QUINIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.).
Descuento del 10% en el posgrado por pago de contado, durante los primeros diez días hábiles contados a partir del inicio del programa.
Descuento del 5% en el posgrado por pago en dos exhibiciones, en fechas estipuladas por la Unidad de Posgrados de INFOTEC.
Para información sobre costos de trámites y servicios adicionales, consultarlos con la Unidad de Posgrados (unidaddeposgrados@infotec.mx) o en el sitio www.infotec.mx.
El monto pagado por colegiaturas de maestrías, doctorado y por cursos propedéuticos para ingreso a éstas no es reembolsable.
6. MOTIVOS PARA ANULAR SOLICITUDES
-
Documentación incompleta o extemporánea de acuerdo con las fechas establecidas en la presente convocatoria.
-
A la fecha de cierre de la convocatoria, la información que no esté debidamente capturada e integrada en el portal del INFOTEC mediante el Sistema Integral de Gestión Académica (SIGA) y la solicitud no señale el estatus “Documentación validada”: https://posgrados.infotec.mx/portal/convocatoria/consulta_estado_solicit ud
-
Las solicitudes deben estar completas y validadas a más tardar el día 13 de junio del 2023 tanto para maestrías como para el doctorado.
-
Exista un reporte de incumplimiento en las obligaciones a su cargo, o que tengan controversias no resueltas de carácter administrativo o judicial en contra del INFOTEC.
-
Cualquier otro no previsto en el presente que entre en conflicto con las políticas y/o reglamentos internos del INFOTEC.
7. DETALLE DE CONVOCATORIA Y PROGRAMAS DE POSGRADO
Esta convocatoria y la información de los posgrados se publican en el sitio Web del INFOTEC:
-
Convocatoria, https://www.infotec.mx/admisiones
-
Maestría en Ciencia de Datos e Información (MCDI), https://www.infotec.mx/MCDI
-
Maestría en Derecho de las Tecnologías de Información y Comunicación (MDTIC), https://www.infotec.mx/MDTIC
-
Maestría en Dirección Estratégica de las Tecnologías de Información y Comunicación (MDETIC), https://www.infotec.mx/MDETIC
-
Maestría en Gestión de Innovación de las Tecnologías de Información y Comunicación (MGITIC), https://www.infotec.mx/MGITIC
-
Maestría en Sistemas Embebidos (MSE), https://www.infotec.mx/MSE
-
Doctorado en Ciencias en Ciencia de Datos (DCCD), https://www.infotec.mx/DCCD
INFORMES
Regístrate para recibir recordatorio de fechas clave y sesiones informativas de posgrados, así como actividades generales de formación y capacitación de INFOTEC.
unidaddeposgrados@infotec.mx (55) 5624-2800 ext. 2354 y 2352
Avenida San Fernando 37, Col. Toriello Guerra,
C.P. 14050, Tlalpan, Ciudad de México.