Diplomado en Derecho de las TIC
El INFOTEC, preocupado por atender las necesidades académicas y de capacitación de la sociedad, ofrece el Diplomado de Tecnologías de la Información y Comunicación (DTIC) como una opción de capacitación útil en aquellos sectores en los que la tecnología y la información digital son imperativas.
El diplomado proporcionará herramientas, conocimientos, habilidades y destrezas para poder brindar soluciones a retos y problemáticas puntuales en torno a los grandes avances tecnológicos en los que nos encontramos, pero también para capitalizar las bondades tecnológicas.
Bajo el modelo educativo de INFOTEC las personas estudiantes podrán desarrollar sus habilidades y actitudes de una manera planeada y con el apoyo de tutores y expertos podrán profundizar en los beneficios que conlleva la utilización de las tecnologías de información y comunicación, así como prevenir y conocer las consecuencias legales que se derivan por el uso.
Objetivo general:
Este curso tiene como finalidad brindar a las personas estudiantes aspectos teóricos y prácticos propios de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), así como el dominio de los conocimientos básicos y avanzados sobre Derecho en TIC a través de diversas actividades de aprendizaje.
Competencias del egresado:
Estudiar los derechos de la información y del uso de acceso a las TIC y las libertades de expresión e información en el entorno digital.
Actualizar conocimientos en TIC y sus áreas relacionadas;
Analizar el impacto de las TIC en el diseño y aplicación de los Derechos Humanos;
Brindar asesoría sobre los retos y bondades del uso e implementación de las TIC;
Analizar, elaborar y evaluar políticas de implementación de TIC;
Identificar estándares y mejores prácticas en materia de las diferentes áreas de las TIC;
Identificar áreas de oportunidad y mitigar riesgos en el uso de las TIC.
Metodología:
- Las clases serán en línea en formato sincrónico (presenciales vía remota). Esta modalidad permite la interacción entre los alumnos y el profesor como si fuera un salón convencional de clases.
- Las clases y conferencias serán grabadas y puestas a disposición de las y los estudiantes en una plataforma, para que las puedan consultar en caso de que no puedan asistir o simplemente para revisar lo visto durante la sesión, así como material proporcionado por los diferentes tutores.
- Habrá 6 exámenes parciales para acreditar los módulos, los cuales constaran de 10 reactivos de opción múltiple.
Duración del curso:
8 de mayo al 11 de junio
El temario está dividido en 5 semanas en donde se requiere de un estudio independiente por parte del estudiante de 4 horas semanales; asimismo, habrá interacción con el profesor en cinco momentos a través de videoconferencias por BlueJeans.
Fechas de las videoconferencias serán:
Sábados a las 10:00 hrs.
- Módulo 1: 13 de mayo del 2023
- Módulo 2: 20 de mayo del 2023
- Módulo 3: 27 de mayo del 2023
- Módulo 4: 3 de junio del 2023
- Módulo 5: 10 de junio del 2023
Temario:
1. Aspectos generales del derecho
1.1. Definición sobre qué es derecho
1.2. Conceptos de norma y ley natural
1.3. Diferencia entre norma moral y jurídica
1.4. Las familias jurídicas
1.5. Las fuentes del derecho
1.6. Los elementos del Estado
1.7. Teoría de la Constitución
1.8. Clasificación del derecho (público, privado y social)
2. Introducción al Derecho informático
2.1 Derechos humanos y TIC
2.2 Antecedentes de la Cumbre de la Sociedad de la Información y su relación con la Agenda 2030.
2.3 Regulación y tecnología una visión desde los derechos humanos (Libertad de expre- sión y manifestación de ideas en el entorno digital)
2.2 Gobierno digital
2.3 Comercio electrónico
2.4 Firma electrónica
2.5 Ciberseguridad y delitos informáticos
3. Protección de datos
3.1 Legislación nacional e internacional en materia de Privacidad y la protección de datos personales
3.2. Conceptos básicos de la protección de datos personales
3.3 Instituto Nacional de Transparencia, acceso a la Información y protección de datos personales
3.4. Derecho al acceso a la información y transparencia
3.5. Principios para el tratamiento de datos personales
3.6. Derechos ARCO y el derecho al olvido
3.7. Obligaciones de las empresas en la protección de datos de los usuarios
4. Telecomunicaciones
4.1 Legislación internacional y nacional en materia de telecomunicaciones
4.2 Instituto Federal de Telecomunicaciones y Comisión Federal de Competencia Eco- nómica, naturaleza y atribuciones
4.3 Aspectos constitucionales en materia de telecomunicaciones y administrativo.
4.4 Espectro radioeléctrico
4.5 Conceptos básicos de competencia económica
4.6 Conceptos básicos de Telecomunicaciones
5. Propiedad Intelectual
5.1 Antecedentes de la propiedad intelectual
5.2 Legislación nacional e internacional en materia de propiedad intelectual 5.2.1. Propiedad industrial
5.2.2. Derecho de autor
5.3. Protección de la propiedad intelectual en la red
5.4 Inteligencia artificial y la propiedad intelectual
5.5 Derechos de autor en el contexto digital y la piratería digital
Acreditación:
Realizar las actividades establecidas en el curso y con calificación aprobatoria (mínimo 70 de calificación).
* Programa sujeto a cambios menores en fechas, temas y ponentes.
Informes:
Unidad de Posgrados
Tel. 55-5624-2800 ext. 2354 y 2352
educacion.continua@infotec.mx
INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación
Av. San Fernando 37, Col. Toriello Guerra, Tlalpan, CP 14050, Ciudad de México.